Riesgo de ataque cardíaco se asocia más con consumidores de cannabis en adultos jóvenes, según nuevo estudio

Riesgo de ataque cardíaco se asocia más con consumidores de cannabis en adultos jóvenes, según nuevo estudio

El riesgo de un ataque cardíaco en los adultos jóvenes es bajo, pero un estudio muestra que aumenta entre los consumidores habituales de cannabis.

El estudio publicado en el Canadian Medical Association Journal , encontró que los consumidores de cannabis entre las edades de 18 y 44 tenían un 1.3% de probabilidades de sufrir un ataque cardíaco, frente al 0.8% entre el mismo grupo de edad que no consumía cannabis.

El estudio incluyó datos sobre 33,173 adultos jóvenes. De ellos, 4,610 dijeron que eran consumidores recientes de cannabis, alrededor del 17.5%. El infarto de miocardio, o ataque cardíaco, se asoció más con aquellos que consumieron cannabis al menos cuatro veces al mes, independientemente del método de consumo, aunque fumar fue el método principal observado en el estudio.

“El aumento del consumo de cannabis en una población en riesgo podría tener implicaciones negativas para la salud cardiovascular”, concluye el estudio.

Investigaciones anteriores han demostrado un mayor riesgo para la salud de las personas con enfermedades cardiovasculares por fumar marihuana.

El Dr. Karim Ladha, coautor del estudio y anestesiólogo del St. Michael’s Hospital y de la Universidad de Toronto en Canadá, le dijo a CNN que el mayor riesgo de ataque cardíaco podría deberse a un “desajuste entre el suministro y la demanda de oxígeno”.

Cuando la frecuencia cardíaca se vuelve irregular, el corazón requiere más oxígeno, pero la marihuana puede limitar la cantidad de oxígeno que llega al corazón, agregó Ladha.

No obstante, el consumo de cannabis parece ser beneficioso para aliviar los síntomas de enfermedades como la epilepsia, el trastorno de estrés postraumático y el cáncer. Su uso médico es legal en 37 estados.

No se han probado muchos beneficios para la salud del consumo de cannabis, y los expertos coinciden en que se necesita más investigación sobre los resultados de salud.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.