El aceite de almendras proviene de los frutos secos que produce el almendro. De este aceite existen variedades distintas, el cual suele llamarse aceite de almendras dulces. Una de estas variedades es pura en el 100 %, pero también existen otras variedades prensadas en frío, que son las que encontramos en el mercado, es decir, se utiliza el aceite de almendras como base, pero se le añade otra clase de aceites más económicos.
PROPIEDADES DEL ACEITE DE ALMENDRAS
- Contiene gran cantidad de grasas insaturadas y ácidos grasos como el Omega 3 y 6.
- Posee muchos antioxidantes, vitaminas del grupo B y vitamina E.
- Todos estos componentes son de gran ayuda para el cuidado de la piel y del cabello.
USOS
- La mayoría de los usos del aceite de almendras se concentran en la cosmética y para el cuidado de la salud de la piel.
- Se utiliza como tratamiento para el acné, eccemas y hasta para las alergias.
- Se usa para realizar masajes, ayuda a calmar los nervios, a disminuir el estrés y la ansiedad.
- Por sus propiedades calmantes contribuye a mejorar las enfermedades de tipo inflamatorio.
- Ayuda a prevenir los signos del envejecimiento prematuro y las manchas en la piel.
- Contribuye a la regeneración celular.
- Disminuye los efectos nocivos causados por la exposición a los rayos solares.
BENEFICIOS
- Hidrata la piel
- Sirve para el tratamiento de enfermedades cutáneas, como son el acné y las cicatrices.
- Mejora la elasticidad de la piel y disminuye las arrugas
- Es un protector solar
- Se puede utilizar como desmaquillante.