Dismorfia del Zoom: el trastorno mental por exceso de videollamadas originado en pandemia

Dismorfia del Zoom: el trastorno mental por exceso de videollamadas originado en pandemia

Con la pandemia llegaron cambios en las actividades diarias y una de ellas son el excesivo uso de las videollamadas.

La mercadóloga Marcela Quintanilla-Dieck, de la Universidad de Boston, llamó dismorfia de Zoom al fenómeno en que durante las videollamadas con amigos, compañeros de trabajo, clientes y otros, las personas se ven más a si mismas que a los demás participantes conectados.

El fenómeno de la dismorfia de Zoom ha generado inseguridades que antes no se conocían; por ejemplo, ahora las personas se fijan mucho en su papada, las mejillas, la separación de los ojos, etc. Y se sienten mal, ya que algunas personas no son conscientes de las cámaras de los computadores distorsionan las imágenes.

Un estudio publicado en Facial Plastic Surgery and Aesthetic Medicine, muestra cómo hay personas solicitando intervenciones quirúrgicas porque no les gusta su apariencia en las reuniones virtuales.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.