¿A quién se considera inmunocomprometido?

¿A quién se considera inmunocomprometido?

Hay una serie de condiciones médicas que pueden hacer que las personas corran un mayor riesgo de padecer una enfermedad grave a causa del covid-19, como los problemas pulmonares y cardíacos crónicos, la diabetes, las enfermedades hepáticas y ciertos trastornos neurológicos.

Y sí, los fumadores y los que tienen sobrepeso u obesidad también están en esa lista.

Pero cuando las autoridades sanitarias hablan de personas inmunocomprometidas en el contexto del coronavirus, a menudo se refieren a la necesidad de una vacuna de refuerzo y se refieren específicamente a los que están de moderada a gravemente inmunocomprometidos, que constituyen alrededor del 3% de la población adulta de Estados Unidos, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

Esto incluye a las personas que padecen ciertos tipos de cáncer, las que se han sometido a un trasplante de órganos o células madre, las que tienen el VIH, las que toman medicamentos inmunosupresores para afecciones autoinmunes o inflamatorias crónicas como el lupus, la esclerosis múltiple y la artritis reumatoide, o incluso, lo que es más raro, las personas que nacen con deficiencias del sistema inmunitario, dijo Greg Poland, especialista en vacunas de la Clínica Mayo de Rochester, Minnesota.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.