¿Qué es la dieta de las Zonas Azules? y cómo comer como las personas que viven más tiempo

¿Qué es la dieta de las Zonas Azules? y cómo comer como las personas que viven más tiempo

Un estudio publicado a principios de este mes informó que comer un solo perrito caliente puede restar 36 minutos a la vida de un ser humano. Pero, ¿y si existiera una dieta que tuviera como objetivo añadir años?

La dieta de las Zonas Azules se basa en los patrones de alimentación de las personas que viven en las Zonas Azules, las partes del mundo donde la gente vive más tiempo.

La dieta fue promovida por Dan Buettner, miembro de National Geographic y autor de best-sellers. En un lapso de unos ocho años, Buettner y un equipo de colegas llevaron a cabo una investigación y descubrieron cinco zonas del mundo que presentaban esta extraordinaria longevidad: Okinawa (Japón), Cerdeña (Italia), Nicoya (Costa Rica), Icaria (Grecia) y Loma Linda (California).

Mediante un análisis de los hábitos alimentarios de estas comunidades, descubrieron que los habitantes de las llamadas “Zonas Azules” seguían una dieta mayoritariamente integral y basada en plantas.

Los principales pilares de cada dieta de las Zonas Azules son

Cereales integrales, como el maíz, el trigo y el arroz, Vegetales, Tubérculos como la batata y judías, que Buettner describe como la “piedra angular de la dieta”.

Las personas que viven en las Zonas Azules también comen algo de carne, de media unas cinco veces al mes, y pescado una o dos veces por semana. También toman “un poco de queso de oveja o de cabra, pero muy poco azúcar. Probablemente una cuarta parte del azúcar que comemos nosotros, y casi ningún alimento procesado”.

Eso también significa que no hay carnes procesadas, que la Organización Mundial de la Salud también clasifica como cancerígenas. Algunos ejemplos son los ya mencionados perritos calientes, así como las salchichas y la carne en conserva.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.