El gobierno de Biden planea publicar una propuesta de norma con la esperanza de preservar la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, o DACA, un programa que ha protegido a cientos de miles de adultos jóvenes indocumentados de la deportación y les ha permitido trabajar legalmente en Estados Unidos.
La propuesta es especialmente importante dada la reciente decisión del parlamentario del Senado de no permitir que se incluyan disposiciones de inmigración en un extenso proyecto de ley de presupuesto, que los demócratas esperaban que pusiera a los beneficiarios de DACA en un camino hacia la ciudadanía.
La nueva norma, que se publicará en el Registro Federal, entraría en vigor después de que la administración considere las aportaciones del público durante un periodo de comentarios de 60 días. Protegería a unos 700,000 indocumentados traídos a Estados Unidos cuando eran niños de ser deportados o de perder sus permisos de trabajo, incluso si el Congreso no aprueba una reforma migratoria integral.
Durante años, los beneficiarios de DACA, a menudo llamados Dreamers, han tenido incertidumbre sobre su futuro, ya que el programa ha sido cancelado, restablecido y parcialmente retrocedido por sentencias judiciales y acciones administrativas. La administración Trump intentó ponerle fin, y varios estados, encabezados por Texas, también han cuestionado su legalidad.