La izquierda ha ganado, pero no conseguirá todo lo que quiere

La izquierda ha ganado, pero no conseguirá todo lo que quiere

Los progresistas se negaban a votar para aprobar un paquete de 1 billón de dólares para arreglar los puentes, las carreteras y las vías férreas de Estados Unidos, a menos que el Congreso aprobara un proyecto de ley de 3.5 billones de dólares para ampliar la asistencia sanitaria a las personas mayores, ofrecer universidades comunitarias y guarderías gratuitas y financiar la atención domiciliaria a los estadounidenses enfermos y ancianos. Pero los moderados del Senado se niegan a gastar tanto dinero y se resisten a lo que contiene el proyecto de ley.

Los desesperados esfuerzos nocturnos por forjar un compromiso fracasaron y nadie votó a favor de nada. Así que la agenda de Biden -y las comparaciones con los grandes presidentes demócratas reformistas del pasado, como Franklin Roosevelt y Lyndon Johnson- pende de un hilo.

El enfrentamiento marcó un cambio en la política estadounidense: Por primera vez en la era moderna, los demócratas más liberales se negaron a ceder al centro. Por lo tanto, ahora son una fuerza significativa. Pero en el momento de la victoria, Biden visitó el Capitolio con una desagradable verdad. Para que su agenda sea aprobada, el total final del proyecto de ley de gastos tendrá que situarse justo por encima o por debajo de los 2 billones de dólares. Este es un trago amargo para los progresistas, que ya han ajustado su oferta inicial de 6 billones de dólares.

El senador Joe Manchin, el moderado de Virginia Occidental que se enfrenta a los progresistas de la Cámara de Representantes, dice que sólo está dispuesto a un proyecto de ley de 1.5 billones de dólares, y que será necesario que Biden le convenza para que eleve su monto.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.