Merck dijo que había presentado una solicitud a la Administración de Alimentos y Medicamentos para autorizar la que sería la primera píldora antiviral para tratar el Covid.
La aprobación del fármaco, molnupiravir, supondría un hito en la lucha contra el coronavirus, según los expertos, ya que un tratamiento cómodo y relativamente barato podría llegar a muchas más personas de alto riesgo enfermas de Covid que los engorrosos tratamientos con anticuerpos que se utilizan actualmente.
El gobierno de Biden se está preparando para una autorización que podría llegar en unas semanas. Si se aprueba, es probable que la píldora se asigne a los estados, como ocurrió con las vacunas. Los estados podrían entonces distribuir las píldoras como deseen, por ejemplo a través de las farmacias o las consultas de los médicos, dijeron altos funcionarios de la administración.
Si la píldora obtiene la autorización, es muy probable que decenas de millones de estadounidenses puedan tomarla si enferman de Covid, muchos más de los que el suministro podría cubrir, al menos inicialmente. El gobierno federal ha hecho un pedido anticipado de píldoras suficientes para 1.7 millones de estadounidenses, a un precio de unos 700 dólares por paciente. Esto supone un tercio del precio que paga el gobierno por los tratamientos con anticuerpos monoclonales, que generalmente se administran por infusión intravenosa.