Nos puede parecer imposible viajar en el tiempo, y se imagina qué pasaría si usted viajó hacia atrás en el tiempo e impidió que sus padres se conocieran. Se podría deducir que usted no hubiera nacido, y si no lo hubiera hecho, no podría retroceder en el tiempo para evitar ese encuentro.
Albert Einstein, gran científico del siglo pasado, desarrolló una teoría a la que llamó Relatividad Especial. Para nosotros, la teoría de la Relatividad Especial es muy difícil de imaginar porque no es algo que experimentamos en la vida diaria, pero los científicos han podido confirmarla.
Esta teoría explica que el espacio y el tiempo son aspectos de la misma cosa: del tiempo espacial. Hay un límite de velocidad de 300,000 kilómetros por segundo para cualquier cosa que viaje a través del tiempo espacial, y la luz siempre viaja al límite de velocidad.
La Relatividad Especial dice que pasa algo interesante al movernos a través del tiempo espacial, especialmente cuando tu velocidad relativa a otros objetos es cercana a la velocidad de la luz. El tiempo pasa más lentamente para ti que para las personas que has dejado atrás. No observarás este efecto hasta que regreses a esas personas estacionarias.
Para entender mejor esta teoría te damos el siguiente ejemplo:
Contabas con 15 años de edad cuando abandonaste la Tierra en una nave espacial viajando a aproximadamente el 99.5% de la velocidad de la luz, la cual es mucho más rápido de lo que podemos lograr hoy en día, y pasaste sólo cinco cumpleaños durante tu viaje espacial. Pero, cuando regreses a casa a los 20 años de edad, encontrarás que todos tus compañeros y amigos tienen 65 años de edad, disfrutando de su jubilación.
Es decir, has estado viajando en el tiempo. Tú has vivido sólo 5 años de tu vida, mientras que tus compañeros han experimentado 50 años.
Einstein también tenía otra teoría llamada Relatividad General, que predice que el tiempo pasa más lentamente para los objetos en campos gravitacionales (como aquí en la Tierra) que para los objetos lejanos de tales campos. Así que existen todo tipo de distorsiones del tiempo cerca de los agujeros negros, donde la gravedad puede ser muy intensa.
En los últimos años, científicos han usado estas distorsiones en el tiempo espacial para pensar en posibles maneras de crear máquinas de tiempo.
Posiblemente, los viajes en el tiempo hacia el futuro serán viable. Para eso tendríamos que desarrollar tecnología avanzada para hacerlos. Se podría viajar 10,000 años hacia el futuro y cumplir sólo 1 año durante ese viaje.
Sin embargo, este tipo de viaje consumiría una cantidad extraordinaria de energía. Los viajes hacia el pasado son más difíciles. No hay mucha comprensión sobre la ciencia en la cual se basa.
Los científicos e ingenieros que planifican y operan algunas misiones espaciales deben tener en cuenta las distorsiones del tiempo que ocurren debido a la Relatividad General y Especial, ya que minúsculas fracciones de segundo son importantes para un trabajo preciso necesario cuando se hacen volar las naves espaciales a través del Sistema Solar.