¿Paracetamol y embarazo, una buena combinación?

¿Paracetamol y embarazo, una buena combinación?

En la mayoría de los casos, tomar medicamentos durante el embarazo puede ocasionar problemas en el desarrollo del bebé.

Aunque en algunas ocasiones es indispensable que la madre continúe con la medicación durante el embarazo, esto debe hacerse bajo estricta supervisión médica.

Tomar paracetamol durante el embarazo puede hacer que se afecte el desarrollo neuronal y aumentar el riesgo de padecer autismo e hiperactividad.

Además, estudios recientes han mostrado que también tiene repercusión en la fertilidad del bebé.

Se hicieron pruebas en roedores para estudiar y analizar cómo altera el paracetamol el número de óvulos con que nacen las hembras, cuando su madre toma este medicamento durante el embarazo.

Como todos sabemos, las mujeres nacen con una cantidad determinada de óvulos para la reproducción, y al parecer, el paracetamol disminuye la cantidad de óvulos, y, por ende, afecta la fertilidad.

El Dr. Kristensen, líder del estudio, advierte que hay que ser cautos con estas conclusiones ya que, aunque existen similitudes entre el organismo de los ratones y el de los humanos, todavía falta hacer más estudios al respecto.

Los hijos de las mujeres que tomaron paracetamol más de seis veces durante el inicio del embarazo, tienen un mayor riesgo de sufrir retraso en el desarrollo del lenguaje.

Adicionalmente, en un estudio realizado en Suecia con 754 mujeres que se inscribieron al iniciar su embarazo, entre las semanas 8 y 13, y de estas mujeres el 59 % informó haber consumido paracetamol al comienzo del embarazo.

De esta muestra, se evaluaron los bebes a los 30 meses de nacidos y a los 2 años y medio, para evaluar si utilizaban menos de 50 palabras en su lenguaje. Esto se hizo por medio de un cuestionario contestado por los padres.

La líder de este estudio, planea realizar una nueva evaluación cuando los niños tengan 7 años de edad, para conocer más sobre la prevalencia del uso del paracetamol en el embarazo. Si se confirman sus sospechas, las madres gestantes deberían limitar su consumo, ya que las dificultades en el desarrollo del lenguaje en los niños pueden predecir trastornos neurológicos en la infancia.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.