Según un estudio realizado por la Dra. Jacqueline Woolley, de la Universidad de Texas, para los niños pequeños la celebración del cumpleaños tiene una relación directa con el proceso de crecimiento. Es decir, que un niño que cumple 3 años, y no tenga una celebración sentirá que aún no ha cumplido años.
La investigación también encontró qué para los niños en edad preescolar, la celebración de su cumpleaños es importante en el proceso de crecimiento, y para los más pequeños, el cambio de un año a otro ocurre con el hecho concreto de un festejo de su cumpleaños. Cuando no hay celebración, no hay crecimiento; así lo percibe el niño.
Para la celebración no se necesita disponer de mucho dinero, con: música, pastel, amigos, globos y mucha alegría se puede hacer una fiesta inolvidable. Los niños necesitan de esta celebración y esta es una razón poderosa para festejarle a los niños esa fecha especial.
La celebración del cumpleaños ayuda al niño a:
1. Los niños aprenden a conocer el paso del tiempo a través de hechos concretos. Por esto, una fiesta de cumpleaños aunque sea pequeña, le hará sentir que está creciendo.
2. Normalmente las celebraciones quedan en nuestros recuerdos como momentos felices ya que alimentan el alma.
3. Además, cuando un niño ve como sus padres se entusiasman preparando su fiesta de cumpleaños, su autoestima se eleva y se siente amado e importante para la familia.