La gente se pone ajo en los oídos, pero es una mala idea

La gente se pone ajo en los oídos, pero es una mala idea

El ajo ha sido reconocido por su poder curativo y medicinal desde hace miles de años. En la antigua medicina india, el ajo era un valioso remedio; la palabra sánscrita para el ajo es mahoushudh, que se traduce como “cura todo”. La medicina tradicional china utilizaba el ajo para el tratamiento de infecciones respiratorias y dolencias digestivas. Los antiguos egipcios registraron un uso eficaz del ajo en el tratamiento de los abscesos.

Pero no fue hasta mediados del siglo XX cuando los investigadores aislaron la sustancia activa antibacteriana alicina del ajo. Desde entonces, múltiples estudios de laboratorio han demostrado la capacidad antimicrobiana del ajo.

No es de extrañar, pues, que los beneficios medicinales del ajo se hayan transmitido de generación en generación a través de múltiples culturas. Pero, ¿es el ajo un tratamiento eficaz para las infecciones de oído si se coloca directamente en el oído?

La otitis media es una infección de la cavidad del oído medio detrás del tímpano. En función de la anatomía, el ajo, en cualquiera de sus formas, colocado en el oído no llegaría al foco de la infección; de hecho, podría provocar una dermatitis de contacto -una reacción inflamatoria local- o una reacción alérgica en el canal auditivo. El aceite de ajo podría filtrarse a través de una membrana timpánica perforada hacia el oído interno, causando un daño adicional. En algunos casos, el aceite de ajo podría empeorar una infección de oído, ya que algunos microbios prosperan en un entorno líquido húmedo.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.