Por qué los espacios de co-working apuestan por los suburbios

Por qué los espacios de co-working apuestan por los suburbios

Las start-ups apuestan por que la pandemia ha generado un nuevo tipo de trabajador que quiere un espacio de oficina más cercano a su casa, sin los largos desplazamientos.

Hace más de un año y medio, la pandemia de coronavirus provocó una alteración sin precedentes de las rutinas diarias del trabajo de oficina, manteniendo a millones de empleados en sus casas.

Ahora, mientras la pandemia avanza hacia un segundo año, el futuro del trabajo sigue en el aire, ya que muchas empresas han adoptado un modelo híbrido, que permite a los empleados dividir su semana laboral entre la oficina y el hogar, con poca claridad sobre el momento del regreso a la oficina.

En esta incertidumbre, un número creciente de empresas de nueva creación apuestan por que la pandemia ha dado lugar a un nuevo tipo de trabajador, que no se desplazará a un distrito empresarial central cinco días a la semana, pero que seguirá deseando un espacio de oficina ocasional más cercano a su casa para disfrutar de un entorno sin distracciones.

En el área metropolitana de Nueva York, donde se encuentran los mayores distritos de oficinas del país, los espacios de co-working se dirigen cada vez más a los cientos de miles de oficinistas que viven en los suburbios.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.