¿A qué edad deberíamos comenzar a hacernos los controles del cáncer de mama?

¿A qué edad deberíamos comenzar a hacernos los controles del cáncer de mama?

La detección temprana del cáncer de mama es importante, ya que los tumores pequeños tienen hasta el 90 % de probabilidades de curación.

Algunas medidas pueden disminuir los factores de riesgo de desarrollar esta enfermedad. Y, aunque cada persona es diferente y necesita de la asesoría de un especialista para lograrlo, la edad es un factor de riesgo y este aumenta a partir de los 45-50 años.

Las mamografías anuales a partir de esa edad son claves para detectar cualquier anomalía en los senos.

Además, las mujeres deben hacer control anual con el ginecólogo para realizarse pap, ecografías mamarias y transvaginales. Se recomienda hacer estos exámenes desde que se inicia la vida sexual. Un examen no excluye al otro, porque con cada uno se detectan cosas particulares.

El autoexamen mamario deben realizarlo todas las mujeres cada mes, independientemente de las visitas al médico, porque por medio del tacto se pueden apreciar irregularidades. Si al momento de realizar el autoexamen se detecta alguna protuberancia, bulto o grano, o un cambio en la textura, color o hay secreciones, hay que recurrir de inmediato al médico.

El momento ideal para hacerse el autoexamen es entre 3 – 5 días desde el comienzo del ciclo menstrual porque las mamas no están tan sensibles y no tienen protuberancias en esa etapa del ciclo. Las mujeres menopaúsicas deben hacerlo siempre en la misma fecha cada mes.

Conociendo esto, te invitamos a consultar con tu médico para que te ordene los exámenes correspondientes de acuerdo con tu edad y antecedentes médicos.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.