No ayudarle a tus hijos no es enseñarles a ser independientes

No ayudarle a tus hijos no es enseñarles a ser independientes

Enseñar a los hijos a ser independientes es responsabilidad de los padres, pero algunos lo hacen de forma adecuada, mientras otros simplemente los dejan solos para que los niños hagan sus cosas con la excusa de que están aprendiendo a ser independientes.

Entre los 4 y los 6 años de edad los niños comienzan a tener amigos, comprenden las reglas de los juegos y desarrollan otras destrezas que necesitarán en su vida adulta.

Así como no es positivo ayudarle a los niños a hacer todo porque creerán que sus papás están allí para intervenir por ellos siempre, tampoco es conveniente no ayudarles en nada. La clave está en el equilibrio: irlos soltando, pero no demasiado.

Los padres deben ser los guías de sus hijos, pero también deben darles la libertad para que sientan que pueden hacer cosas por su propia cuenta hasta que se conviertan en seres completamente independientes.

Además, hay que permitir que los niños exploren el mundo desde que son pequeños, siempre con la supervisión de un adulto responsable, ya que ellos tienen mucha curiosidad y no se pueden cohibir en la etapa que están conociendo el mundo.

También es conveniente:

• Promover en ellos el pensamiento crítico, para que puedan tomar sus decisiones, aunque son los adultos quienes lo hacen, pero se puede permitir que los niños tengan la última palabra en ciertos asuntos y así sientan que su opinión es valiosa.

• Con mucha paciencia y respeto hay que enseñar a los niños a hacer las cosas e ir dejando gradualmente que las hagan solos.

• Permitirles y asignarles labores en el hogar.

Recomendación:

La clave está en enseñarles y guiarlos, después irlos soltando poco a poco pero siempre deben ser supervisados por sus padres o alguien responsable.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.