Lo que deben hacer para ser buenos padres

Lo que deben hacer para ser buenos padres

Todos hemos oído el dicho: “no existe un manual para ser buenos padres”; pero si está claro que el amor de los padres hacia los hijos es el más sincero e incondicional.

Aunque no hay una edad perfecta para tener hijos, es conveniente que cuando los traigamos al mundo seamos consientes que ellos requieren de nuestra entrega, responsabilidad, tiempo, espacio, amor, atención y recursos económicos para solventar sus necesidades tanto físicas como emocionales.

Los niños no solo necesitan cosas materiales y no conviene llenarlos de juguetes y cumplirle todos sus caprichos porque cuando crezcan serán adultos soberbios, prepotentes y creerán que todo se lo merecen. Además, los padres no siempre van a estar al lado de sus hijos para socorrerlos.

Para ser buenos padres se deben cumplir los siguientes aspectos:

CUIDARLOS

Si los padres se ocupan de proporcionar a sus hijos el bienestar físico y emocional, seguramente ellos tendrán un adecuado desarrollo emocional.

Los padres también deben cuidar a sus hijos cuando están enfermos, acompañarlos a dormir cuando tienen miedo y en general hacer que los niños se sientan seguros a su lado.

ESCUCHARLOS

En el momento en que sus hijos quieran conversar, debes dejar de lado lo que estás haciendo y prestarles atención. Así, los niños aprenden a comunicar sus emociones adecuadamente. Recuerda que los niños y jóvenes que son ignorados pueden presentar bajo desempeño académico y hasta se pueden volver adictos a la droga y/o al alcohol.

DISCIPLINA

Cuando se presente una confrontación con los hijos por una mala conducta de ellos, debe haber una consecuencia para eso. Pero, hay que ser proporcionales y coherentes entre la falta y el castigo.

MAS SENSIBILIDAD

Si tus hijos pasan mucho tiempo frente al televisor o con juegos violentos, aprenderán a usar malas palabras y podrían presentar conductas agresivas, bajo rendimiento académico y amigos poco recomendables.

Te recomendamos exponer a tus hijos a la cultura, por ejemplo, visitando museos interactivos especiales para niños, viendo obras de teatro, ballet y danzas, leyendo cuentos interesantes para su edad, etc, esto despertará su sensibilidad y disminuirá su agresividad.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.