Consecuencias de ser un workaholic

Consecuencias de ser un workaholic

¿A quién se le dice workaholic?

Ese término se usa para describir a una persona que trabaja excesivamente. En muchos países, sobre todo en aquellos donde los salarios son bajos, las personas se ven en la necesidad de trabajar más horas o tener dos empleos para poder sostenerse dignamente.

Países como Alemania, Suiza, Suecia, Austria, Noruega, Emiratos Árabes Unidos y Singapur son los que mejor pagan a sus trabajadores.

Cuando una persona trabaja más de lo conveniente, ya sea porque el dinero no le alcanza o porque solo está interesado en dedicarse a trabajar dejando de lado lo demás, puede causar estragos en su cuerpo por la presión y el trabajo continuo.

El workaholic puede experimentar:

ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

Los workaholics trabajan demasiado y esto está ligado con enfermedades cardiovasculares, porque permanecen mucho tiempo sentados y con poca movilidad. Esto puede llevarlos a sufrir ataques cardíacos ocasionados por el sedentarismo, el estrés y la ansiedad.

DEPRESIÓN

Estas personas tienen grandes probabilidades de sufrir de depresión porque están expuestas a mucho estrés por la gran cantidad de compromisos y responsabilidades. Además, cuando por fin termina su jornada de trabajo van a estar muy cansados y solo sentirán ganas de quedarse en casa y descansar, dejando a un lado la diversión con la familia, aumentando así los sentimientos de soledad.

ANSIEDAD

Cuando una persona sufre de ansiedad está activa, pero aplaza sus responsabilidades dificultando aún más el cumplimiento de sus deberes.

TUNEL CARPIANO

El Síndrome del túnel carpiano lo sufren las personas que trabajan en oficinas y mantienen la mano en la misma posición al usar el teclado o el mouse durante largos periodos; los nervios de la mano quedan presionados a la altura de la muñeca.

En algunos casos se corrige con terapias, pero otras veces requiere de cirugía.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.