Como padres de familia debemos estar pendientes del desarrollo de nuestros hijos pequeños, por lo que nos esforzamos para que reciban la mejor educación posible. Para hacerle seguimiento a su progreso, como padres de familia podemos hacer una lista de las metas que deben cumplir los niños y si en algún área necesita refuerzo, debemos proporcionárselo.
Área cognoscitiva:
- Desvestirse solos
- Seguir objetos y personas visualmente
- Saber utilizar los juguetes
- Usar cuchara y tenedor para comer
- Imitar sonidos y palabras
- Tomar líquidos de una taza
- Absorber líquidos con popote
- Usar la imaginación para jugar
- Clasificar los objetos por categorías
- Área social:
- Jugar solo y acompañado
- Poder calmarse solos
- Mostrar afecto
- Poder ir a la guardería o con su cuidador sin hacer berrinche por separarse de sus padres
- Participar en rutinas conocidas
Motricidad gruesa:
- Caminar solo
- Subir y bajar escaleras
- Subir y bajar de un resbalador
- Patear y aventar la pelota
- Pedalear un triciclo
- Brincar
- Rodar de boca abajo hacia arriba
Motricidad fina:
- Apilar objetos
- Ensamblar juguetes o partes que requieran ponerse juntas
- Alcanzar y agarrar objetos
- Dejar caer objetos dentro de un envase
- Pasar un objeto de una mano a otra
- Poder activar objetos usando el dedo índice