Primero que todo tienes que saber que el hombre requiere de tres condiciones para vivir: oxígeno, agua y atmósfera.
Sabiendo esto, el primer inconveniente que se presentaría en la Luna es la falta de atmósfera reductora (con oxígeno en su interior), lo que dificultaría mucho la convivencia porque los hombres se verían en la obligación de vivir recluidos en bases o en ciudades artificiales.
La radiación solar es mucho más fuerte en la Luna que en la Tierra por la ausencia de una atmósfera apropiada.
La gravedad de la Luna es una sexta parte de la de nuestro planeta y nuestros órganos no están acostumbrados a esto.
Otro inconveniente por resolver, es la dificultad de transportar gran cantidad de materiales a la Luna para hacerla habitable.
Pero también hay buenas noticias: se descubrió agua sobre el suelo lunar. De acuerdo con la NASA, es agua congelada, pero podría servir si se somete a los tratamientos adecuados.
A pesar de los grandes avances de la tecnología espacial, aún faltan varias décadas antes de que el hombre pueda habitar con seguridad la Luna.