La Cumbre por la Democracia del Presidente Joe Biden, de dos días de duración, comenzará el jueves con la asistencia de 111 países.
Biden ha organizado esta cumbre virtual para reunir a las naciones contra el autoritarismo. Su misión declarada es “establecer una agenda afirmativa para la renovación democrática” y hacer frente a las amenazas contra las democracias “a través de la acción colectiva”. Pero la lista de invitados ha suscitado dudas, tanto en el Congreso como en el extranjero.
Países como Irak y la República del Congo, con un historial de derechos humanos cuestionable, fueron invitados, mientras que Hungría, miembro de la Unión Europea, y Turquía, miembro de la OTAN, no fueron invitados a participar.