Fomenta la autonomía y la autoconfianza en los niños

Fomenta la autonomía y la autoconfianza en los niños

Nuestros hijos mientras son muy pequeños dependen totalmente de los adultos para todo, pero a medida que crecen debe ir aumentando su autonomía y autoconfianza.

Los niños que desarrollan una sana autoestima confían en sus capacidades, son valientes, alegres, optimistas y luchan por lograr sus sueños y metas.

Para ayudarlos a desarrollarse adecuadamente, aquí te mostramos algunos aspectos a fortalecer para que tus hijos sean independientes y seguros:

AUTOCONFIANZA

Como madre o padre, debes hacerles saber con frecuencia que son inteligentes y muy capaces de lograr lo que desean y que eso se logra con trabajo y constancia.

Si por alguna razón se presenta algún asunto que ellos no sepan manejar, anímalos a volver a intentarlo hasta que logren sus objetivos.

LÍMITES

No les permitas hacer todo lo que quieren o alabarles todo lo que hagan, porque se pueden convertir en seres egocéntricos y necesitados de atención y aprobación permanentes.

Algunos psicólogos también advierten sobre el peligro de convertir a los niños en el centro de la familia. Al respecto dice la psicóloga Teresa de la Calle Cabrera:

“En muchas ocasiones, se convierte en sobreprotección, ansiedad, expectativas desmesuradas e incapacidad para enfrentarse al mínimo contratiempo. También nos encontramos con padres desbordados ante cualquier suceso que se salga mínimamente de lo habitual, incapaces de manejar una simple fiebre, agobiados si el niño se pelea con un amigo o si la profesora le amonesta en clase”.

RESPONSABILIDAD

A medida que crece hay que asignarles responsabilidades de acuerdo con sus capacidades; por ejemplo: tender la cama, prepararse solo para ir al colegio, ayudar a poner la mesa, etc.

PROPORCIONARLES LO NECESARIO

Para que sus labores sean realizadas con eficiencia, como madre o padre debes proporcionarles lo que necesiten tus hijos para cumplir con sus deberes. Por ejemplo: para sus deberes escolares, necesitarán sus cuadernos, libros, computadora, un lugar para estudiar, etc. Asegúrate de que sean conscientes de cuidar las cosas que se le dan y se hagan responsables de ellas.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.