El Consejo de la Ciudad de Nueva York se dispone a aprobar una medida que permitirá a los no ciudadanos que sean residentes legales votar en las elecciones de la ciudad.
Según el proyecto de ley, las personas que hayan vivido en la ciudad durante al menos 30 días y sean residentes permanentes legales en los EE.UU. -incluyendo a los titulares de tarjetas verdes, personas con permisos de trabajo y titulares de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia- podrán votar para el alcalde, el defensor público, el presidente del distrito y el consejo de la ciudad, entre otros cargos.
El miembro del Consejo Ydanis Rodríguez, principal patrocinador de la legislación e inmigrante de la República Dominicana, dijo que el proyecto de ley trata de defender la cuestión de la “no tributación sin representación”, una idea que se remonta a los días coloniales y las raíces revolucionarias de Estados Unidos.
“Si pagan sus impuestos, deberían poder elegir a sus líderes”, dijo Rodríguez, quien añadió que su propia experiencia como titular de una tarjeta de residencia de 1983 a 2000 inspiró su impulso para la aprobación del proyecto de ley.
El proyecto de ley ampliaría el derecho al voto a casi 800,000 residentes, según la oficina de Rodríguez. Si se aprueba, entrará en vigor el 1 de enero y convertirá a Nueva York en la mayor jurisdicción del país en ampliar el derecho de voto a los no ciudadanos.