Una bicicleta estática de Peloton desempeñó un papel fundamental en el nuevo relanzamiento de “Sex and the city” de HBO.
Al parecer, Pelotón, fabricante de equipos de ejercicio de alta gama, se sorprendió por su aparición en la nueva serie limitada.
Al final del primer episodio, Mr. Big (Chris Noth), el interés amoroso intermitente de Carrie Bradshaw (Sarah Jessica Parker), se sube a su bicicleta estática Pelotón para dar su vuelta número 1,000. Poco después de bajarse de la bicicleta, sufre un ataque al corazón y muere.
Tras el impactante final, surge la pregunta: ¿Suelen las empresas no saber cómo se van a utilizar sus productos en una película o programa de televisión, como parece ser el caso de Pelotón? ¿Cómo es el típico acuerdo de colocación de productos? Y si una empresa está especialmente disgustada con la forma en que se retrata su producto, ¿tiene algún recurso legal?
Según Nancy C. Prager, abogada especializada en propiedad intelectual y entretenimiento, hay dos tipos de acuerdos de colocación de productos: uno en el que una empresa paga por aparecer en un programa o película, y otro en el que una productora consigue que se utilice un producto de marca en la pantalla.
Pelotón se negó a declarar oficialmente si estaba involucrada en algún acuerdo formal de colocación de productos, pero si una productora quiere utilizar un producto de marca, dijo la Sra. Prager, debe obtener una licencia especial para mostrar el producto y los logotipos de la marca, los cuales son claramente visibles en el episodio.