Un tribunal rechaza intento de poner fin a la política fronteriza de “Permanecer en México” de la era Trump

Un tribunal rechaza intento de poner fin a la política fronteriza de “Permanecer en México” de la era Trump

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos rechazó un nuevo intento del gobierno de Biden de poner fin a una política puesta en marcha por el ex presidente Donald Trump que obligaba a decenas de miles de migrantes a esperar en México la resolución de sus casos de asilo en Estados Unidos.

El presidente Joe Biden, demócrata, desechó la política de su predecesor republicano -a menudo denominada “Permanecer en México”- poco después de asumir el cargo en enero de este año. Pero después de que Texas y Missouri demandaran la rescisión, un juez federal dictaminó que debía restablecerse.

Bajo la política de 2019, llamada oficialmente Protocolos de Protección al Migrante (MPP), los migrantes que solicitan asilo deben esperar semanas y a veces años en México para obtener una fecha de juicio en Estados Unidos, en lugar de que se les permita esperar sus audiencias en Estados Unidos. Biden denunció esta política en la campaña electoral y los defensores de la inmigración han dicho que los inmigrantes atrapados en las peligrosas ciudades fronterizas se han enfrentado a secuestros y otros peligros.

El gobierno de Biden volvió a publicar un memorándum en el que se ponía fin al MPP con la esperanza de que superara los desafíos legales. Pero el Tribunal de Apelación del 5º Circuito de EE.UU., de tendencia conservadora, no quedó convencido por el nuevo memorando.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.