Un estudio muy esperado sobre la píldora Covid de Pfizer confirmó que ayuda a evitar la enfermedad grave, según anunció la empresa.
Pfizer también dijo que su píldora antiviral funcionó en los estudios de laboratorio contra la variante Omicron, que está aumentando en Sudáfrica y Europa y se espera que domine los casos en Estados Unidos en las próximas semanas.
El mes pasado, Pfizer solicitó a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) la autorización de la píldora, conocida como Paxlovid, basándose en un lote preliminar de datos. Los nuevos resultados reforzarán sin duda la solicitud de la empresa, lo que podría significar que los estadounidenses infectados por el virus podrían tener acceso a la píldora dentro de unas semanas.
En el anuncio del martes, Pfizer señaló que si se administraba en los tres días siguientes a la aparición de los síntomas, Paxlovid reducía el riesgo de hospitalización y muerte en un 89%. Si se administraba en un plazo de cinco días, el riesgo se reducía casi en la misma proporción, hasta el 88%.
Los resultados, basados en un análisis de 2,246 voluntarios no vacunados con alto riesgo de enfermedad grave, coinciden en gran medida con el análisis inicial de la compañía en el ensayo clínico publicado el mes pasado.
Pfizer señaló que solo el 0.7% de los pacientes que recibieron Paxlovid fueron hospitalizados en los 28 días siguientes a su entrada en el ensayo, y ninguno murió. En cambio, el 6.5% de los pacientes que recibieron un placebo fueron hospitalizados o murieron.