¿Qué pasa cuando tomas un medicamento caducado?

¿Qué pasa cuando tomas un medicamento caducado?

Desde el año 1979 la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) exige que se estipule en todos los medicamentos la fecha de caducidad de los mismos.

Los medicamentos que se venden con o sin receta deben de tener esa fecha de expiración y muchas personas piensan que los laboratorios lo hacen para obligar a las familias a comprar más medicamentos cuando llega esa fecha de caducidad.

El director del Servicio de Farmacología Clínica de la Universidad de Navarra (España) dice al respecto:

“Hace unos cuantos años, la Organización Mundial de la Salud decidió que en principio las fechas de caducidad en general no deberían superar los cinco años”. Así que no se puede encontrar en el mercado ningún medicamento que tenga una fecha de caducidad superior a los 5 años, aunque el laboratorio lo haya elaborado para que dure más tiempo ya que por ley está obligado a poner esa fecha máxima.

¿Qué pasa si se toma un medicamento vencido?

El experto José Ramón Azanza dice al respecto:

“Generalmente no le sucede nada, si una persona toma un medicamento vencido unos pocos días después de que la fecha de caducidad haya pasado, no le va a pasar nada”.

“Son rarísimos los medicamentos que pueden producir efectos tóxicos en el paciente una vez que trascurre la fecha de vencimiento”, explica el profesor

También agregó que los organismos internacionales encargados del tema, no han profundizado mucho en los estudios sobre lo que ocurre cuando un medicamento sobrepasa su fecha de caducidad; en cambio, se han concentrado en la eficacia y efectos de los medicamentos en su vida útil.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.