La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado que existen pruebas sólidas de que las personas que se han vacunado contra el COVID-19 o que se han infectado en el pasado pueden contraer la variante Omicron, que se está extendiendo rápidamente por todo el mundo.
En una conferencia de prensa exclusiva para la prensa internacional en Ginebra, el Director General de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que la información que se está analizando sobre Omicron sugiere que la variante está circulando más rápidamente que las variantes anteriores y que “es probable que las personas vacunadas y curadas se infecten o reinfecten”.
Instó a todos a ser conscientes de esta situación unos días antes de las celebraciones de fin de año, señalando que es mejor cancelar las celebraciones ahora “y celebrar la vida mañana” que “celebrar hoy y llorar mañana”.
“Se trata de un asunto muy serio y estamos muy preocupados (por Omicron)”, subrayó Tedros, añadiendo que los informes de que esta variante causa una enfermedad más leve que Delta (la variante predominante en todo el mundo) pueden no ser representativos.
“Es mejor cancelar ahora y celebrar después que celebrar ahora y lamentar más adelante. Ninguno de nosotros quiere volver a estar aquí dentro de 12 meses hablando de oportunidades perdidas, de la persistencia de la desigualdad o de nuevas variantes”, afirmó.
El 31 de diciembre se cumplirán dos años desde que se notificaron a la OMS los primeros casos de neumonía de tipo desconocido en China, causados por un nuevo coronavirus que hasta ahora ha provocado 5.5 millones de muertes y 272 millones de casos de enfermedad en el mundo.