América Latina desarrolló su vacuna contra el coronavirus

América Latina desarrolló su vacuna contra el coronavirus

Esta nueva vacuna, llamada Vaxzevria de los Laboratorios AstraZeneca, es producida por una empresa argentina y otra mexicana. Ha sido aprobado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para su uso en casos de emergencia.

La empresa mexicana Laboratorios Liomont se encarga de formular, envasar y embalar las dosis, mientras que la empresa argentina mAbxience produce el componente activo del suero. Como informa RT, Carissa Etienne, directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), dijo en un comunicado de prensa que “este es un hito importante para América Latina (…) que subraya la importancia de la transferencia de tecnología para aumentar la disponibilidad de vacunas (…) en la región”.

Esta vacuna ya se está utilizando en varios países y la aprobación de la OMS facilitará su distribución a través del mecanismo COVAX y del Fondo Rotatorio de la OPS. Sin duda, este nuevo fármaco permitirá acelerar la cobertura de vacunación de algunas zonas en las que ni siquiera el 40% de la población tiene el calendario de vacunación completo.

En virtud de un acuerdo entre la Universidad de Oxford (AstraZeneca) y la Fundación Slim, se distribuirán unos 250 millones de vacunas en la región, a excepción de Brasil. Según Alberto Fernández, Presidente de Argentina, este acuerdo entre la universidad y ambos países permite que la vacuna esté disponible 6 o incluso 12 meses antes que sin dicho acuerdo.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.