Los que se fueron en este 2021

Los que se fueron en este 2021

Triste pero inevitable de recordar, 2021 se ha llevado a grandes personalidades del ambiente artístico que quedarán en nuestro recuerdo:

– José Ángel García – 22 de enero. El 22 de enero fallecía el actor, director y padre de Gael García Bernal, José Ángel a los 62 años por complicaciones de fibrosis pulmonar. Destacó como actor en ‘La Seducción’, ‘Yesenia’ y ‘Entre el amor y el odio’, y formó parte de la producción de ‘Muchachitas, ‘Soñadoras’, ‘Las vías del amor’, ‘Amigas y rivales’ y más.

– Johnny Pacheco – 15 de febrero. Músico, compositor, director y productor dominicano dedicado a la música cubana y la salsa. Considerado una de las figuras más importantes en el mundo de la música latina y sobre todo en la consolidación e impulso de la música caribeña. Su obra supera los 40 álbumes con famosos como Pete Rodríguez, Héctor Casanova, Daniel Santos, entre otros.

– Ricardo González ‘Cepillín’ – 8 de marzo. Presentador, actor y cantante reconocido internacionalmente. Contó con sus propios programas como: ‘El show de Cepillín’, ‘Una sonrisa con Cepillín’, Súper sábados con Cepillín’, además de una discografía que supera los 15 álbumes.

– Isela Vega – 9 de marzo. Actriz, productora y directora del cine mexicano. Entre sus trabajos más importantes se encuentran ‘La Cama’, La viuda negra’ junto a Mario Almada y “La ley de Herodes” con Damián Alcázar, entre muchas otras. Participó en grandes proyectos televisivos como ‘Mujeres asesinas’, ‘Terminales’, ‘Muchacha Italiana viene a casarse’ y ‘La Casa de las Flores’.

– Patricio Castillo – 15 de abril. Actor chileno nacionalizado mexicano, reconocido por su carrera dentro del cine y la televisión. Recordado por sus participaciones en telenovelas como ‘La Gata’, ‘Mentir para vivir’, ‘La jaula de oro’, entre otras.

– Raffaella Carrà – 5 de julio. Superestrella del espectáculo. La italiana fue cantautora, compositora, bailarina, coreógrafa y actriz, trabajó tanto en Italia como en España. Considerada como icono gay, con temas míticos como ‘Fiesta’ o ‘Hay que venir al sur’. Muere tras enfermedad no revelada por deseo propio, aunque muchos medios hablaban de que padecía cáncer de pulmón.

– Johnny Ventura – 28 de julio. Cantante de merengue dominicano, muy popular en los países del Caribe en los sesenta, setenta y ochenta, que cambió para siempre los tonos y el baile de este estilo musical. Muere a los 81 de infarto al miocardio.

– Lilia Aragón – 2 de agosto. Lilia Aragón falleció en el mes de agosto a raíz de una cirugía intestinal. Recordada por sus participaciones en telenovelas como: “Cuna de lobos’, ‘Pueblo chico, infierno grande’, ‘María Isabel’, ‘Rosa Salvaje’ y más.

– Octavio Ocaña – 29 de octubre. Muere tras una persecución policíaca en la cual recibió un impacto de bala en condiciones aún no esclarecidas. Octavio saltó a la fama gracias a su personaje como ‘Benito Rivers’ en la serie “Vecinos”.

– Enrique Rocha – 7 de noviembre. Muere por causas naturales, según informó la familia. Su primer papel fue en 1965 en la telenovela ‘La mentira’, pero participó en más de 20 producciones entre las que destacan: ‘Pasión y poder’, ‘El privilegio de amar’, ‘Rebelde’, ‘Corazón Salvaje’, entre otras. Gran actor de doblaje.

– Carmen Salinas – 9 de diciembre. El 11 de noviembre de 2021, fue ingresada de urgencia al hospital​ debido a una hemorragia cerebral causada por la hipertensión que se le presentó al momento. ​ El 9 de diciembre, falleció a la edad de 82 años. Fue actriz, imitadora, comediante, política y empresaria teatral mexicana.

– Vicente Fernández – 12 de diciembre. El Rey de las Rancheras, el charro de Huentitán, Vicente Fernández perdía la vida con 81 años, tras un largo ingreso hospitalario de casi medio año, provocado por una complicada caída en su rancho.

– Tania Mendoza – 14 de diciembre. Conocida por protagonizar la cinta ‘La mera mera Reina del sur’, entre otras ‘narcopelículas’. Tania Mendoza fue asesinada de un disparo en el pecho por sicarios en Cuernavaca. Tania Mendoza tenía 35 años.

– Carlos Marín – 19 de diciembre. Saltó a la fama gracias a ‘Il Divo’, reconocido por su talento y carisma, Carlos Marín de 53 años, pasó sus últimos días de vida en coma inducido y con ayuda artificial para respirar, en el Hospital Manchester Royal en Londres. Estaba vacunado, pero el coronavirus segó su vida en plena gira de conciertos del mítico grupo.

– Pepita Gomís – 27 de diciembre. Pepita Gomís, quien fuera esposa de Héctor Suárez y madre de Héctor Suárez Gomís, falleció a los 83 años de edad. Fue una destacada conductora de programas educativos para preescolares y cobró relevancia en los años sesenta, algo inusitado en aquella época.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.