Un programa federal ofrece dinero para cubrir gastos funerarios por COVID-19

Un programa federal ofrece dinero para cubrir gastos funerarios por COVID-19

Cuando el yerno de Wanda Olson murió en marzo tras contraer COVID-19, ella y su hija tuvieron que lidiar con algo más que su repentino dolor. Tuvieron que reunir el dinero para la incineración.

Incluso sin el funeral, la factura ascendió a casi 2,000 dólares, una suma considerable que Olson cubrió inicialmente. Entonces, ella y su hija se enteraron de la existencia de un programa federal que reembolsa a las familias hasta 9,000 dólares por los gastos funerarios de los seres queridos que murieron por COVID-19.

La hija de Olson presentó una solicitud a la Agencia Federal de Gestión de Emergencias, recibió un depósito en junio y pudo reembolsar a su madre los 1,974 dólares.

Hasta el 6 de diciembre, cerca de 226,000 personas habían compartido los casi 1,500 millones de dólares que FEMA ha gastado en gastos funerarios ocurridos después del 20 de enero de 2020, fecha del primer caso confirmado de COVID-19 en los EE.UU. Con el número de muertes por coronavirus en el país superando las 800,000, está claro que muchas familias que son elegibles para el reembolso aún no han aprovechado el beneficio funerario.

Para tener derecho al reembolso, los certificados de defunción de los fallecidos después del 16 de mayo de 2020 deben indicar que la muerte se atribuyó al COVID-19.

El porcentaje de personas a las que se les ha reembolsado varía drásticamente de un estado a otro: desde casi el 40% en Carolina del Norte y Maryland hasta menos del 15% en Idaho y Oregón, según los datos por estados recopilados por FEMA.

Cuando el yerno de Wanda Olson murió en marzo tras contraer COVID-19, ella y su hija tuvieron que lidiar con algo más que su repentino dolor. Tuvieron que reunir el dinero para la incineración.

Incluso sin el funeral, la factura ascendió a casi 2,000 dólares, una suma considerable que Olson cubrió inicialmente. Entonces, ella y su hija se enteraron de la existencia de un programa federal que reembolsa a las familias hasta 9,000 dólares por los gastos funerarios de los seres queridos que murieron por COVID-19.

La hija de Olson presentó una solicitud a la Agencia Federal de Gestión de Emergencias, recibió un depósito en junio y pudo reembolsar a su madre los 1,974 dólares.

Hasta el 6 de diciembre, cerca de 226,000 personas habían compartido los casi 1,500 millones de dólares que FEMA ha gastado en gastos funerarios ocurridos después del 20 de enero de 2020, fecha del primer caso confirmado de COVID-19 en los EE.UU. Con el número de muertes por coronavirus en el país superando las 800,000, está claro que muchas familias que son elegibles para el reembolso aún no han aprovechado el beneficio funerario.

Para tener derecho al reembolso, los certificados de defunción de los fallecidos después del 16 de mayo de 2020 deben indicar que la muerte se atribuyó al COVID-19.

El porcentaje de personas a las que se les ha reembolsado varía drásticamente de un estado a otro: desde casi el 40% en Carolina del Norte y Maryland hasta menos del 15% en Idaho y Oregón, según los datos por estados recopilados por FEMA.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.