Asteroide que extinguió a los dinosaurios generó 700 días de oscuridad, según científicos

Asteroide que extinguió a los dinosaurios generó 700 días de oscuridad, según científicos

Un estudio reciente de la Academia de Ciencias de California ha descubierto que el meteorito responsable de la extinción de los dinosaurios habría provocado una densa oscuridad durante casi dos años. Esto se debe al hollín de los enormes incendios forestales que provocó, que cubrió el cielo, bloqueando el sol y enfriando así la tierra.

Esta densa capa provocó un cambio extremo en la temperatura de la Tierra, enfriándola hasta -14 °F y una temperatura del suelo de -17 °F a -30 °F. Estudios anteriores afirman que si el meteorito hubiera impactado en algún otro lugar de la Tierra (como la Península de Yucatán), los dinosaurios no voladores habrían tenido una buena oportunidad de sobrevivir.

Con este nuevo estudio, se descubrió que el meteorito no sólo acabó con muchas formas de vida de forma inmediata, sino que también provocó un cambio en el medio ambiente de la Tierra que acabó gradualmente con el 75% de la vida. La oscuridad absoluta que reinaba en algunos lugares de la Tierra impedía la fotosíntesis de las plantas y provocaba el colapso de los ecosistemas.

Los científicos llegaron a esta conclusión analizando varios fósiles de las formaciones geológicas de Hell Creek que datan de la época del impacto. Utilizando estos fósiles, simularon un eclipse total y descubrieron que tal impacto sobre la vida en el planeta sólo se produciría con al menos 700 días de oscuridad para causar tal pérdida de especies.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.