¿Cómo te afectan las personas quejumbrosas?

¿Cómo te afectan las personas quejumbrosas?

Ciertos parientes que tienen como costumbre quejarse todo el día por cualquier motivo son personas realmente tóxicas que pueden afectar tu salud mental.

Las personas se quejan para liberar estrés, para sacar las tensiones que tienen dentro, pero el hecho de hacerlo permanentemente lo hace patético y hasta contagioso.

Es normal que te quieras quejar sobre algo que te moleste, pero no se puede exagerar porque te robas tu propia energía y de paso la de los demás que están cerca de ti.

También puedes sentir empatía por las situaciones difíciles de tus seres queridos, pero no puede ser algo constante porque este tipo de personas quejumbrosas además de tóxicas son manipuladoras y hasta te hacen sentir culpable e insensible ante su dolor.

Las personas quejumbrosas pueden ser tu padre, madre, esposo, hermana o cualquier pariente. Aunque sean tus personas más queridas, no puedes negar que también son tóxicas y perjudiciales.

¿Qué consecuencias tiene compartir mucho tiempo con personas quejumbrosas?

• Empiezas a tener sentimientos de culpa, porque piensas que pudiste haber ayudado, pero no lo hiciste.

• Experimentas altibajos emocionales

• Pensamientos negativos

• Disminuye la concentración

• Dificultad para resolver los propios problemas

¿Cómo remediarlo?

• Tomar distancia de esa persona

• Si no puedes hacerlo por completo, debes crear cierta distancia.

• Hacerle entender que el problema no es tuyo y que solo le corresponde a él o ella resolverlo.

• No te muestres tan receptivo y no le des tanta importancia a recibir su carga de quejas y frustraciones, así comprenderá que contigo no cuenta completamente para desahogarse.

• Hablarle directamente y decirle que deje esa costumbre contigo.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.