Estudio asegura que los perros son capaces de distinguir diferentes idiomas

Estudio asegura que los perros son capaces de distinguir diferentes idiomas

Los cerebros de los perros pueden reconocer el lenguaje y mostrar diferentes patrones de actividad ante el habla familiar y no familiar, según un estudio publicado en NeuroImage.

El estudio, realizado por la Universidad Eötvös de Hungría, es la primera demostración de que un cerebro no humano puede distinguir entre dos idiomas, según los autores.

Los expertos tomaron imágenes del cerebro de dieciocho perros mientras escuchaban pasajes de “El Principito” en español y húngaro. También demostraron que cuanto más viejo era un perro, mejor podía su cerebro distinguir entre la lengua conocida y la desconocida.

El punto de partida de la investigación fue el perro Kun-kun de la autora principal del estudio, Laura Cuaya, que se trasladó a Hungría tras años en México, donde el animal sólo había escuchado el español.

“Me pregunté si Kun-kun se había dado cuenta de que la gente de Budapest hablaba un idioma diferente”, porque se sabe que la gente, incluso los bebés preverbales, notan la diferencia, dijo.

Se entrenó a un grupo de dieciocho perros, incluido el del investigador, para que permanecieran inmóviles en un escáner cerebral mientras escuchaban fragmentos de lectura en los dos idiomas.

Todos los perros sólo habían oído una de las dos lenguas de sus dueños, por lo que pudieron comparar una lengua muy familiar con otra completamente desconocida.

“Cada lengua se caracteriza por un conjunto de regularidades auditivas. Nuestros resultados sugieren que, durante su vida con los humanos, los perros adoptan las regularidades auditivas del lenguaje al que están expuestos”, explica Raúl Hernández-Pérez, otro de los autores del estudio.

Y tú ¿En qué idioma le hablas a tu perro?

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.