Fallas en la comunicación con un niño

Fallas en la comunicación con un niño

Existen fallas en la comunicación entre padre – hijo que dificultan la interacción cuando el niño tiene problemas, conflictos o está sufriendo por algo. Aquí te mostramos las más comunes:

MANDAR

Los padres acostumbran decirle a su hijo: “tienes que…..” “vas a ir a…..”. En estos casos los niños pueden sentir miedo o pueden optar por tener conductas rebeldes para desquitarse con sus padres.

En lugar de mandar o dar órdenes, es mejor hablar amorosamente y pedir que realice algo, siempre de una forma que resulte interesante para el niño para que no sienta que lo están presionando.

AMENAZAR

Frases como “si no haces …..”, “vas a estar castigado este fin de semana si no ……….”, etc.

Las amenazas son una manera de infundir miedo y hacer sumisas a las personas; los niños pueden querer comprobar si las amenazas son ciertas y hasta que grado se cumplen, causando resentimiento, rabia o rebeldía.

Es mejor fomentar la confianza padre – hijo y explicarle las consecuencias de sus actos o de sus omisiones.

PREDICAR

“Deberías ….” “Te conviene…..” “Es mejor que hagas…..”

Algunos padres intentan crear sentimientos de culpabilidad al niño porque lo percibe con fallas en su sentido de la responsabilidad. Por su parte, el niño puede sentir que su padre descalifica todo lo que hace.

¿Cómo actuar?

Permitir que el niño tome sus decisiones de vez en cuando y explicarle que toda acción tiene una consecuencia, de la que hay que hacerse responsable.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.