Afrontémoslo, para tener un Día Internacional o Mundial oficial, los únicos canales posibles son los países miembros de la ONU o de las organizaciones adheridas, o bien organismos internacionales de mucha importancia.
Serán los gobiernos de los países los encargados de proponer a la ONU un día internacional o mundial. Para llegar a que tu país proponga un día a la ONU, tendrás que seguir los cauces que cada país dispone para ello.
Pero Belinda se volvió tendencia en las redes sociales debido a que sus fans están festejando “su día mundial”.
A pesar de que el #DíaMundialDeBelinda está teniendo muchas interacciones, las burlas no dejaron de llegarle a la actriz y a sus fans, pues cientos de usuarios lo consideraron como “absurdo” y “ridículo”.
Y cómo no, el 10 de enero de cada año se ha convertido en algo especial para Belinda ya que fue en esta fecha, pero del año 2000 cuando inició su trayectoria debutando en la telenovela infantil ‘Amigos X Siempre’ para Televisa.
Pero eso no la hace autoproclamar un Día Mundial de Belinda, aunque ya en un tono de chacota o de cotorreo, como decimos los latinos, todo se vale, pero hay que respetar las instituciones.
“¡Belifans! Estoy viendo todos sus mensajitos #DíaMundialDeBelinda”, escribió Belinda en Twitter y agregó: “Estamos en un mundo donde somos uno por la música. Ganando como siempre, los amo”.
Con una cuenta de Instagram con más de 14 millones de seguidores, similar a la de Facebook, y en Twitter con más de 6 millones, le llovieron las críticas y las burlas a montones, que en un momento dado se convirtieron en un campo de batalla y de dimes de diretes entre sus fans y sus detractores.
Incluso en países como Argentina, Colombia, Chile o Costa Rica, se convirtió en tendencia y fue cuestionado pues aseguraron que su celebración por medio del mencionado hashtag fue debido al uso de “astroturfing”, un término referido a campañas de relaciones públicas que pretende dar una impresión de espontaneidad, como nacida de una fuerte relación con el entorno social.
De hecho, fue cuestionada por su falta tanto de producción musical como de acciones tendientes a resolver problemas en su entorno.