La necesidad de mayor rapidez

La necesidad de mayor rapidez

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades fueron venerados durante mucho tiempo por su enfoque científico metódico y meticuloso. Pero la variante Omicron está obligando al C.D.C. a tomar algunas decisiones a un ritmo vertiginoso.

La Dra. Rochelle Walensky, directora de la agencia, se ha saltado a veces gran parte del proceso de revisión científica tradicional, ya que equilibra lo que sabemos sobre el virus con las preocupaciones sobre cómo las directrices de la agencia afectan a la economía y a la sociedad en general.

Por ejemplo, apoyó las vacunas de refuerzo antes de que su agencia tuviera la oportunidad de revisar los datos sobre su necesidad. Más recientemente, la agencia se saltó gran parte de su proceso normal de revisión cuando acortó el periodo de aislamiento de los estadounidenses infectados a cinco días, en lugar de diez.

Algunos funcionarios del C.D.C. consideran que las acciones de Walensky son profundamente desmoralizadoras.

Esta tensión no es nueva. Ha existido al menos desde el comienzo de la pandemia, cuando la administración Trump comenzó a interferir políticamente en el trabajo de la agencia. Los funcionarios del C.D.C. esperaban que las cosas cambiaran con el presidente Biden, pero algunos siguen viendo que las decisiones se rigen por factores políticos y económicos.

La variante de Omicron no ha hecho más que agravar la situación.

En una pandemia como ésta, es casi imposible considerar la ciencia de forma aislada. Hay que tener en cuenta otros factores, porque la economía es realmente importante. Que los niños vayan a la escuela es muy importante. Pero es difícil averiguar cuál es ese camino, en el que se tienen en cuenta estos factores pero también se respeta el proceso científico.

Algunos funcionarios del C.D.C. sostienen que si las decisiones se toman en función de factores distintos a los puramente científicos, al menos quieren que se diga en voz alta.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.