El exceso de estrés en la vida de las personas puede causar graves problemas de salud, razón por la cual siempre se recomienda mantenerlo controlado mediante ejercicios de respiración consciente y no darle demasiada importancia a todos los problemas que se presentan en el día a día.
Una consecuencia del estrés es la parálisis facial, mejor conocida como la parálisis de Bell. ¿Qué es?
Es un trastorno del nervio que controla el movimiento de los músculos de la cara (nervio facial) y que impide que se muevan y permanezcan inmóviles, haciendo que el rostro luzca caído por la debilidad y sin movimientos.
La parálisis de Bell afecta tanto a hombres como mujeres, sin importar la edad ni la condición socio económica, aunque suele presentarse más en los mayores de 65 años.
Las embarazadas, los diabéticos y la herencia genética hacen que sean más propensos a sufrir este tipo de parálisis.
Otros factores que causa parálisis facial son:
• Infecciones virales
• Golpes en la cabeza
• Enfermedades respiratorias como la influenza tipo B y el adenovirus.
• Herpes