Las acciones tienen su peor inicio de año desde 2016

Las acciones tienen su peor inicio de año desde 2016

Tras caer por cuarto día consecutivo el viernes, el mercado bursátil sufrió su peor semana en casi dos años, y en lo que va de enero el S&P 500 ha tenido su peor comienzo desde 2016. Las acciones tecnológicas se han visto especialmente afectadas, con el índice Nasdaq Composite cayendo más de un 10% desde su más reciente máximo.

Eso no es todo. El mercado de la renta fija también está desordenado, con una fuerte subida de intereses y una caída en los precios de los bonos. La inflación está al rojo vivo, y las interrupciones en la cadena de suministro continúan.

Hay un factor crucial que ha cambiado, lo que da a algunos observadores del mercado motivos para preocuparse de que la reciente caída pueda tener consecuencias. Ese elemento es la Reserva Federal.

A medida que los peores estragos económicos de la pandemia parecen ir disminuyendo, la Reserva Federal está iniciando el retorno a unos tipos de interés más altos.

Esto podría ser positivo si hace retroceder la inflación sin hacer descarrilar la recuperación económica. Pero esto también puede hacer que los inversores muevan el dinero hacia otros activos que se comporten mejor cuando los tipos de interés son altos.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.