Ir al médico no es la actividad favorita de la mayoría de la gente. Pero forma parte de la salud así como la alimentación y el ejercicio físico.
Si busca un especialista que le haga un procedimiento concreto (como una prótesis de cadera, una operación de cataratas, una biopsia guiada por TC o una operación de válvulas cardíacas), busque un médico que haga muchos de ellos. Cuando se trata de procedimientos médicos complejos, más es mejor. La experiencia de un médico está relacionada con menos complicaciones para sus pacientes. Propublica ha creado un sitio web que publica la tasa de complicaciones y la tasa de mortalidad de los cirujanos de Estados Unidos que realizan ocho procedimientos quirúrgicos electivos comunes. Medicare también cuenta con un sitio web (Physician Compare) que publica las puntuaciones de los médicos en relación con diversas métricas de calidad auto-declaradas.
Para las especialidades que no se basan en procedimientos -a veces llamadas especialidades cognitivas, como la medicina interna, la pediatría, la psiquiatría o las enfermedades infecciosas- no hay estadísticas comparables porque hay menos cosas concretas que medir. Si conoce a algún profesional de la medicina, puedes pedirle que te recomiende a un médico en el que confíen y que tenga fama de saber escuchar y ser considerado.
Esto es lo que se recomienda buscar:
Un médico que se tome su tiempo para hablar contigo, en lugar de hacerte sentir como si estuvieras en un restaurante de comida rápida.
Un médico que involucre a sus pacientes en la toma de decisiones, en lugar de limitarse a enumerar una lista de tareas.
Un médico con el que pueda ponerse en contacto por teléfono o a través de un correo electrónico seguro.