En la comunidad científica han existido sospechas desde hace varios años acerca del virus de Epstein-Barr (conocido como virus del herpes humano) como una de las causas de la esclerosis múltiple.
El VEB es uno de los virus más comunes en los seres humanos, se encuentra en todo el mundo y en algún momento de su vida, la mayoría de las personas se ha infectado con este virus. El VEB se propaga más comúnmente por medio de los líquidos corporales, en particular, la saliva.
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad del sistema nervioso que afecta al cerebro y la médula espinal. Lesiona la vaina de mielina, el material que rodea y protege las células nerviosas.
La EM es una enfermedad progresiva que afecta aproximadamente a 2,8 millones de personas en el mundo entero.
Científicos de la Universidad de Harvard han realizado estudios sobre este tema y el Doctor Alberto Ascherio, profesor de epidemiología y nutrición dice:
“La hipótesis de que el EBV causa la EM ha sido investigada por nuestro grupo y por otros durante varios años, pero este es el primer estudio que brinda evidencia convincente de causalidad”.
Los investigadores analizaron muestras de suero tomadas cada 2 años por el Ejército y determinó la relación entre la infección por Epstein-Barr y la aparición de esclerosis múltiple durante el período de servicio. Aseguran que el riesgo de desarrollar EM aumenta 32 veces después de una infección por EBV.
“Este es un gran paso porque sugiere que la mayoría de los casos de esclerosis múltiple podrían prevenirse al detener la infección por Epstein-Barr, y que enfocarse en el EBV podría conducir al descubrimiento de una cura para la EM”, afirma Ascherio.