Para los solteros, el Día de San Valentín y el día que le sigue, es un recordatorio programado de la soledad, un sentimiento que se ha acentuado para la mayoría durante la pandemia.
El mes pasado, la usuaria de TikTok @angelicaexplainsitall puso de relieve los retos que supone tratar de vencer la soledad llevándose a sí misma a una cita en solitario.
“He decidido que voy a pasar el año completo sin usar ninguna aplicación de citas, sin embargo, todavía quiero conocer gente”, explicó en el vídeo. “Es viernes, así que voy a salir sola”.
A lo largo del vídeo, sus seguidores vieron cómo perdía progresivamente la determinación, hasta acabar la noche llorando.
El vídeo ha sido visto más de 2 millones de veces, y los comentaristas se han solidarizado con ella.
Los expertos afirman que siempre ha sido un reto formar nuevas conexiones sociales, independientemente de si son románticas o platónicas. Pero después de dos años de separación provocada por la pandemia, es aún más difícil que antes.
“Las habilidades sociales son como los músculos, así que hay que usarlas o perderlas”, explica Camille Virginia, autora de “The Offline Dating Method”.
Tras largos periodos de separación, las personas sienten que están “fuera de práctica”, explica Bisma Anwar, consejera de salud mental y terapeuta licenciada en Talkspace. ¿El resultado? Un aumento de la ansiedad social.