Las grandes tecnológicas apuestan que las oficinas siguen siendo el futuro

Las grandes tecnológicas apuestan que las oficinas siguen siendo el futuro

Aunque permitan a algunos empleados cambiar la frecuencia con la que acuden a la oficina, las empresas tecnológicas están comprando y alquilando rápidamente propiedades en todo el país.

Al principio de la pandemia, cuando las tiendas de Mill Avenue en el centro de Tempe cerraron sus puertas, el estruendo de la construcción seguían en el aire. Ahora, repletos de comodidades, han surgido altísimos edificios de oficinas de cristal por toda el área metropolitana de Phoenix.

Los arizonenses están a punto de tener nuevos vecinos. Y entre ellos se encuentran algunos de los nombres más importantes de la industria tecnológica.

DoorDash, la empresa de reparto de comida, se trasladó a un nuevo edificio al borde de un embalse de Tempe en el verano de 2020. Robinhood, la plataforma de comercio financiero, alquiló un piso en una oficina cercana. Una mañana de febrero, los obreros de la construcción daban los últimos toques a un edificio de oficinas de 17 plantas en Tempe que se espera que añada 550 trabajadores de Amazon a los 5,000 que ya hay en la zona.

Las grandes empresas tecnológicas, como Meta y Google, fueron de las primeras en permitir a algunos empleados trabajar desde casa de forma permanente, pero al mismo tiempo han gastado miles de millones de dólares en ampliar sus espacios de oficina.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.