China y Rusia quieren aprovechar la “marea rosa” en América Latina

China y Rusia quieren aprovechar la “marea rosa” en América Latina

Si lo que muchos observadores han llamado una “nueva marea rosa” de apoyo a los políticos de izquierda sigue recorriendo América Latina, el ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva podría desterrar a un Bolsonaro cada vez más aislado de su cargo en Brasil.

China y Rusia parecen estar intentando hacer nuevas incursiones en América Latina, quizás buscando surfear en esta nueva marea.

Después de las insinuaciones del gobierno de Putin de que Moscú podría estacionar tropas o armas en Cuba y Venezuela, una amenaza hecha en conjunto con la crisis de Ucrania, muchos se preguntan si América Latina no se está alejando de Estados Unidos y Occidente y moviéndose en una dirección geopolítica diferente.

La región sí parece diferente a la de hace unos años, y a primera vista puede haber razones para pensar que las incursiones de Moscú y Pekín no son del todo descabelladas.

La nueva “marea rosa” es la expresión que se utiliza para describir la presunta ola de nuevos gobiernos de izquierda en América Latina, que comienza en 2018 con Andrés Manuel López Obrador en México y continúa en 2019 con el propio Fernández en Argentina y en 2021 con Luis Arce en Bolivia, Pedro Castillo en Perú y Gabriel Boric en Chile. El próximo mes de mayo, Gustavo Petro podría ganar la presidencia de Colombia. Una victoria de Lula en Brasil sería la cereza en el pastel.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.