La cantante, compositora, actriz, modelo, diseñadora de modas, productora y empresaria estadounidense de ascendencia ecuatoriana, Christina Aguilera, y quien ha marcado un espacio en la música latina por su presencia en la música en español, tuvo una charla con Billboard a través de Twitter Spaces el miércoles pasado, a propósito de la celebración del evento “Woman in Music” que se llevará a cabo el próximo 2 de marzo, donde habló de algunos temas de interés.
Durante su conversación con Leila Cobo de Billboard, Aguilera habló del reciente lanzamiento de la primera parte de su proyecto en español, un EP titulado “La Fuerza”, que llega después de 20 años de su primer álbum en la lengua de Cervantes: “Mi Reflejo”:
“Como artista no te puedes quedar estancado. Puede darte miedo y no me siento tan cómoda escribiendo en español como en inglés, pero es muy especial para mí. Nunca se es demasiado viejo para aprender algo nuevo”.
“Siempre ha estado en mí. Nunca dejé de cantar en español. Cada vez que surgían oportunidades en las que realmente me apasionaba un proyecto, lo hacía. Siempre digo que cuando creces con algo, eso es parte de tu hogar, mi mamá hablaba español con fluidez, así fue como conoció y se conectó con mi papá, que es de Ecuador. Escuché mucho el idioma. Siempre digo, cuando está en ti, nunca te deja”.
Y también habló de su etapa como madre:
“Ser madre y querer compartir este proceso con mis hijos, fue una educación en sí misma; dejarlos ser parte de esto y mudarnos a Miami por un mes y pasar tiempo con ellos en el estudio mientras grabamos música en español. No escucho mi propia música porque soy una perfeccionista, pero mi hija cuando se sube al auto, todo lo que quiere escuchar es ‘La Fuerza’ y estoy muy emocionada de poder compartirlo con ella. Ella está muy interesada. Es mi mayor pequeña fan”.
“Mis fans han esperado tanto tiempo que quería sorprenderlos durante todo el año. El primer capítulo es ‘La Fuerza’ y cada parte de mi trabajo representa un tono diferente y un estado de ánimo y una versión diferente del viaje en el que estoy como mujer. Comienza con la fuerza, y vamos a ser más tiernos y abiertos para ser un poco más sensibles con el material en el próximo capítulo y luego cerraremos en esta nota de sanación. Fue muy personal para mí. Yo deseaba que viniera del corazón”.