Derrame cerebral

Derrame cerebral

Un derrame cerebral ocurre cuando el flujo de sangre a una o ambos lados del cerebro se interrumpe por la presencia de un vaso sanguíneo que está bloqueado o roto. En estos casos, las células cerebrales que no reciben suministro constante de sangre oxigenada pueden morir, causando daño permanente al cerebro.

Esto es grave, por lo que es importante buscar ayuda médica inmediata.

Los síntomas de un derrame cerebral aparecen de forma inmediata y son:

• Se cae un lado de la cara.
• Pérdida de fuerza.
• Pérdida de sensibilidad de un lado de la cara.
• Dificultad para hablar.
• Alteraciones de la visión.
• Dificultad para entender.

También se deben tener en cuenta otros síntomas que avisan que la persona va a sufrir un derrame cerebral, también llamado accidente cerebrovascular (ACV) son:

• Cefaleas fuertes: se pueden confundir con la migraña. Y aunque no es un síntoma muy común, puede darse como resultado de una hemorragia cerebral. La migraña es bastante común, pero si el dolor no pasa o dura varios días, lo mejor es consultar al médico.

• Náuseas: por diferentes motivos se puede sentir náuseas; pero si no hay una explicación para esa sensación, podría ser un síntoma de un ACV por una arteria bloqueada o una hemorragia en el interior del cráneo.

• Mareo: Cuando el derrame cerebral se da en la parte posterior del cerebro, puede presentar problemas de equilibrio y mareos. Si los mareos aparecen sin causa y de forma repetitiva, debe consultarse al doctor.

• Hipo: Si una persona presenta un hipo persistente, que no deja dormir, es mejor consultar al especialista.

• Dolor de pecho: Los ataques cardíacos y los derrames cerebrales son muy graves, por lo que hay que buscar ayuda inmediatamente. Las mujeres deben prestar mucha atención a cualquier dolor en el pecho, especialmente si se acompaña de palpitaciones del corazón, ya que puede ser un síntoma de derrame cerebral.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.