Cuando una persona sufre con mucha frecuencia de resequedad del ojo, debería someterse a exámenes médicos para descartar o determinar si padece del Síndrome de Sjôgrens.
Este síndrome se puede presentar a cualquier edad, pero es más común en las mujeres mayores, además va acompañado de otra enfermedad autoinmune como la artritis o el lupus.
CAUSAS DEL SÍNDROME DE SJÔGREN:
Por ser un trastorno autoinmunitario, cuando las personas tienen el ojo muy reseco, es porque el sistema ataca sus propias células y tejidos por error.
Las causas de este síndrome aún no están muy claras ya que algunos estudios revelan que ciertos casos se dan por causas genéticas y otras veces, alguna infección por virus o bacterias.
El Síndrome de Sjôgren se presenta mayoritariamente en mujeres mayores de 40 años; ataca las glándulas que producen lágrimas y saliva; también puede atacar la glándula tiroides, los riñones, el hígado y los pulmones.
La resequedad en el ojo se manifiesta con ardor, picazón y con la sensación de tener arena dentro del ojo.
Como tratamiento, los médicos recomiendan gotas especiales para desinflamar el ojo y otros casos requieren de cirugía.