Unas 2,000 mujeres marcharon el domingo en la capital de El Salvador para exigir la legalización del aborto y la disminución de los asesinatos de mujeres en el país centroamericano.
Con lemas como “Es mi cuerpo, el aborto es mi derecho”, “No más violencia patriarcal” y “Las mujeres somos fuertes y juntas nos cuidamos”, se manifestaron en San Salvador con pañuelos morados al cuello, en previsión del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo.
Pidieron “que se despenalice el aborto en el país en determinadas causales, para que no tengamos más mujeres encarceladas, injustamente criminalizadas por haber sufrido una emergencia obstétrica”, dijo a la AFP Morena Herrera, dirigente de la Asociación Ciudadana por la Despenalización del Aborto Terapéutico, Ético y Eugenésico.
Herrera señaló que el aborto debe despenalizarse para salvar la vida de mujeres y niñas; cuando se detecta una malformación fetal incompatible con la vida extrauterina; y cuando el embarazo es producto de la violencia sexual.
En El Salvador está prohibido el aborto desde 1998, incluso en casos de violación o si la salud de la mujer o el feto están en peligro.
Interrumpir un embarazo puede llevar a una mujer a la cárcel hasta ocho años, pero los jueces salvadoreños suelen declarar a las mujeres culpables de “homicidio agravado”, que se castiga con hasta 50 años de prisión.