Spotify tiene dos nuevas ofertas de trabajo que se centrarán en proyectos relacionados con la Web3, lo que significa que los NFT podrían llegar a una lista de reproducción cerca de ti.
Pero y ¿por qué? A la empresa le preocupa que las startups musicales de blockchain puedan comerse su negocio.
Ahora mismo, los grupos sólo reciben una fracción de céntimo cuando transmites su música (Incluso si está en repetición).
Las startups musicales NFT como Royal, Catalog y Sound XYZ sostienen que el sistema de Spotify es un modelo de negocio para hormigas. Los músicos podrían ganar mucho más, argumentan, vendiendo obras directamente a los fans como NFT. Y el movimiento ha comenzado:
El mes pasado, Snoop Dogg compró Death Row Records y rápidamente retiró parte de su catálogo de las plataformas de streaming, diciendo que quería convertir su nueva empresa en “un sello NFT”.
En diciembre, el banco de inversión danés Saxo predijo que 2022 sería el año en que las plataformas de música NFT empezarían a arrebatar cuota de mercado a los streamers tradicionales.
Las grandes empresas tecnológicas están tratando de no dejarse perturbar por las empresas de criptomonedas. ¿Un ejemplo? Mark Zuckerberg dijo esta semana que Meta está trabajando en llevar las NFT a Instagram.