Pregunta del día: ¿Qué civilización antigua no desarrolló una lengua escrita?

Pregunta del día: ¿Qué civilización antigua no desarrolló una lengua escrita?

Y la respuesta: los incas.

Los incas han sido considerados durante mucho tiempo como la única civilización importante que no desarrolló un sistema de escritura. En su lugar, utilizaron un sistema de cuerdas anudadas para registrar la información.

En lugar de escribir el idioma quechua, los incas utilizaban un dispositivo increíblemente único e intrincado llamado khipu, el cual es un registro de nudos que utiliza el sistema decimal para transmitir información basada en el número y tipo de nudos que presenta cada cuerda.

Aunque no se sabe con exactitud cuándo empezó a surgir la cultura inca, no fue hasta el 1400 d.C. cuando el imperio empezó a tomar forma. Por lo tanto, cuando se habla del Imperio Inca, se hace referencia al momento en que los incas pasaron a ser una potencia conquistadora que llegó a abarcar desde la actual Argentina hasta la actual Colombia. Desgraciadamente, el Imperio Inca sólo duró un siglo, ya que la inestabilidad y las enfermedades llevaron a la conquista por parte de los españoles en 1532.

Ciertos aspectos de la cultura y la sociedad incaicas siguen manteniéndose en la sociedad andina actual. Uno de ellos es el ayni, palabra quechua que se traduce como “hoy para ti, mañana para mí”. Esta palabra engloba el concepto de que todos vivimos en una sociedad interdependiente y que cada individuo debe dar antes de recibir. Durante el Imperio Inca, el concepto de ayni se reflejaba sobre todo en rituales como los pagos a tierra, en los que chamanes y testigos devolvían a la Pachamama (Madre Tierra) diversos bienes materiales y terrenales.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.