Desde el año 2000, la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos incorpora a su Registro Nacional de Grabaciones una lista con 25 canciones que considera, deben ser preservadas.
En este 2022 una de estas 25 canciones ha sido “Livin’ la Vida Loca”, un tema que dio gran fama a Ricky Martin, quien hoy cuenta con una larga trayectoria musical y en esta ocasión, una de sus canciones más icónicas ha pasado a ser considerada como un patrimonio para la posteridad.
De acuerdo con la Radio Pública Nacional (NPR por sus siglas en inglés) este registro tiene como finalidad promover los esfuerzos de conservación de los “sonidos de la historia” y por ello se suelen incluir pistas de los músicos más entrañables.
“Livin’ la Vida Loca” fue lanzada en 1999 y escrita por Desmond Child y Draco Rosa y se puede considerar como la canción característica de Martin.
Ricky Martin mencionó para ‘El nuevo día’ que se sentía muy feliz de que esa canción se posicionara de esa manera.
“No importa cuántos años pasen, la reacción de todos al escuchar ‘Livin’ la Vida Loca’ sigue siendo la misma de hace 23 años atrás cuando la lanzamos. Es una canción muy poderosa que representa la fusión del pop latino. Es un honor ser parte de esta canción que tiene en la historia de la música una página muy importante, ya que fue parte del primer disco grabado en su totalidad de manera digital y de mi primera producción completamente en inglés. Sin duda es un tema para la historia y me siento muy honrado de que sea reconocido”.
Desmond Child señaló en entrevista que “la música es como si fuera la partitura de una película”, pues “todo lo que dice la canción esta reforzada por efectos de sonido, para que fuera muy visual”.
Un dato curioso sobre este tema es que, en 2012, fue confundido con el himno de Kazajistán, cuando en un acto oficial, en vez de poner el himno de ese país, se puso la canción de Ricky Martin. Acto seguido, se dieron cuenta del error y pusieron el himno correctamente.
Cabe señalar que entre este grupo de 25 reconocimientos, también fue seleccionado (como álbum) “Canciones de Mi Padre”, un álbum en la voz de la gran Linda Ronstadt, primer álbum de música tradicional mexicana de mariachi de la cantante estadounidense de raíces mexicanas (1987).